22/05/2025

El Teleférico de Uruapan: un cambio en la movilidad de la ciudad

El Teleférico de Uruapan: un cambio en la movilidad de la ciudad

El transporte en Uruapan, México, está a punto de evolucionar con la llegada del Teleférico de Uruapan, un innovador medio de transporte que no solo mejorará la conexión entre diferentes puntos de la ciudad, sino que también aportará grandes beneficios a miles de habitantes. Este proyecto tan significativo promete ofrecer eficiencia, seguridad y sostenibilidad en cada trayecto. 

El crecimiento urbano y la necesidad de una movilidad más ágil han impulsado la creación de este sistema de transporte por cable. Gracias a su capacidad para reducir los tiempos de traslado y descongestionar las calles, el teleférico se convertirá en un proyecto clave para el desarrollo de la ciudad. Además, se trata de una alternativa segura y cómoda para los ciudadanos, permitiendo una experiencia de viaje más agradable mientras disfrutan de vistas panorámicas inigualables. 

Un Sistema de Transporte de Última Generación 

El Teleférico de Uruapan contará con seis estaciones estratégicamente ubicadas, cada una diseñada para facilitar el acceso a los principales puntos de la ciudad. 

Contará con estaciones de retorno, donde el teleférico completa su recorrido y se reinicia el trayecto: 

  • Estación 1 (IMSS), un punto clave para la movilidad de trabajadores y pacientes. 
  • Estación 6 (Mercado Zona Poniente), facilitando el acceso a una de las zonas comerciales más importantes de la ciudad. 

De igual manera, tendrá estaciones intermedias, que permitirán a los pasajeros abordar o descender en diferentes puntos estratégicos: 

  • Estación 2 (Libramiento Oriente), ideal para conectar con otras vías de transporte. 
  • Estación 4 (Presidencia), ubicada en el corazón administrativo de Uruapan. 
  • Estación 5 (Plaza de la Ranita), una zona de gran afluencia comercial y social. 

Finalmente, nos encontramos con la estación motriz, siendo el centro neurálgico del sistema:  

  • Estación 3 (Plaza Ágora), donde se encuentran los dos motores principales que generan el movimiento del cable portador, permitiendo el desplazamiento continuo de las cabinas. 

Teleférico Uruapan, México
Supervisión y Normativas 

Para garantizar la calidad y seguridad de la obra, estamos a cargo de la supervisión integral del proyecto. Es nuestra labor principal asegurar que cada etapa del desarrollo se lleve a cabo de manera correcta y bajo los más altos estándares. A través de nuestro equipo de especialistas, realizamos un seguimiento detallado del proyecto ejecutivo, así como del montaje de las seis estaciones y las 47 torres del sistema electromecánico. Este riguroso proceso de supervisión también incluye pruebas de concreto y acero de refuerzo, asegurando que cada elemento estructural cumpla con los niveles más altos de resistencia y durabilidad. 

El teleférico está diseñado bajo estrictas normativas europeas, complementadas con las normativas nacionales de construcción, además de cumplir con todas las regulaciones de seguridad y medioambientales aplicables.  

Un Transporte Masivo para el Futuro de Uruapan 

Gracias a este proyecto, Uruapan da un paso firme hacia un modelo de transporte más moderno y eficiente, con una infraestructura que transformará la movilidad urbana. 





arrow-left Ver todos los posts